Es necesario comprender las necesidades del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aula y abandonar el proceso transitorio de la pedagogía tradicional asumiendo de inmediato el constructivismo. Pero para poder utilizar dichas tecnologías en el aula es necesario saber cómo obtenerlas y aplicarlas al uso de una determinada área educativa. Es por todo esto que me motive a realizar un post de los recursos tecnológicos para el docente, en el que los mismos podrán comprender la adquisición, uso e importancia de ellas.
El maestro por lo regular
tiende a utilizar técnicas tradicionales (Pedagogía tradicional) que
normalmente practica a diario, guiando la clase quizás a la vía de la monotonía,
la generación de poco interés por los estudiantes y el agobio total del docente
por ser un proceso agotador. Es posible que muchas personas sustenten que con ese
método de la pedagogía tradicional se formaron los doctores, ingenieros,
abogados, entre otros de hoy; no sabiendo que estamos en un mundo totalmente
globalizado diferente al de antes y con nuevas exigencias competentes donde
para un buen rendimiento en cualquier área es necesario utilizar una
herramienta tecnológica.
Los recursos tecnológicos educativos
son herramientas que realizan determinadas tareas las cuales se pueden orientar
a la pedagogía, automatizando o agilizando el proceso del desglose de una
determinada actividad a realizar.
Consientes de esto es imprescindible
destacar que por cuestiones de espacio y tiempo no voy a poder presentar cada
recurso tecnológico aplicable a la educación por lo que solo puntualizaré
aquellos que captaron mi atención por el gran impacto innovador que causarían al
desarrollar una clase y las comodidades que les brinda al profesor fuera de lo
tradicional.
Por lo general cuando escuchan las TIC en la educación
las personas tienden a imaginarse la aplicación de un proyector, vídeos,
diapositivas, búsqueda en Internet entre otras cosas comunes en cuanto al uso.
Sin embargo es necesario tener en cuenta otras que son muy interesantes y de
fácil aplicación con relación a la realidad que nos brinda nuestro entorno.
Los recursos tecnológicos
para la educación en los cuales me enfoqué tienen un atractivo
particular que llamaron mucho mi atención por su forma de que el maestro es quien
crea las actividades desde principio a fin sin la necesidad de estar sujeto a
algo ya fabricado. Entre ellos podemos citar:
Edilim

EdiLIM es un editor de
libros LIM (Libros Interactivos Multimedia) para la creación de materiales
educativos en entornos Microsoft Windows.
Es una sencilla aplicación
con la que se puede preparar cualquier libro educativo para su distribución o
publicación en Internet.
Se compone de archivos que
se denominan libros, y de actividades que se denominan páginas. Las páginas
pueden ser interactivas (sopas de letras, rompecabezas, preguntas, etc.) o
descriptivas (muestran información).
Se presenta como un programa
ejecutable de pequeño tamaño que no precisa instalación.
Características
principales de un LIM (Libro Interactivo Multimedia)
- Facilidad de uso.
- Actividades atractivas.
- Posibilidad de control de progresos.
- Evaluación de ejercicios.
- Recurso fácil para el docente, no hay que preparar los ordenadores.
- Posibilidad de utilización en ordenadores, PDA y Pizarras Digitales Interactivas.
- Respuesta inmediata correcto/incorrecto.
- Creación de actividades de forma sencilla.
FUENTE: Walter Rodríguez Soto
CUARDENIA
3

El programa Cuadernia es
una aplicación gratuita que está diseñada para la creación de contenidos
educativos. Esta herramienta nos permite crear cuadernos digitales de gran
calidad que pueden usarse en red o impresos.
Cuadernia nos permite
hacer una combinación de diferentes recursos como texto, vídeo, audio,
imágenes, links, archivos html...
Además Cuadernia también
permite trabajar al estudiante de forma rápida con gran variedad de elementos
que se pueden combinar en una misma página.
FUENTE: Ivette Carrillo
SCRATCH
Scratch es un lenguaje de
programación gráfico (sin código de caracteres) que facilita crear historias
interactivas, juegos y animaciones y compartir sus creaciones con otras
personas en la Web.
Esta aplicación, que forma
parte del software de las XO y también se utiliza con otros sistemas
operativos, ofrece posibilidades educativas a través de un entorno que hace que
la programación sea más atractiva y accesible para todo aquel que se enfrente
por primera vez a aprender a programar.
FUENTE: Eduardo José Rodríguez
EDUCAPLAY

Educaplay es una web que
te permite diseñar tus propias actividades educativas online. Puedes crear
crucigramas, preguntas con varias opciones, pulsar sobre el lugar correcto,
emparejar, rellenar huecos, etc. Sirve para que el profesor elabore actividades
o para que las hagan los propios estudiantes.
Para que un alumno pueda lograr puntuación extra desde casa tiene que crearse su propia cuenta personal, de esta forma el profesor sabe si ha hecho alguna actividad y la puntuación que ha sacado. Una ventaja que tiene este servicio frente a otros es que permite descargar la actividad en formato flash para poder hacerla sin conexión a Internet.
Para que un alumno pueda lograr puntuación extra desde casa tiene que crearse su propia cuenta personal, de esta forma el profesor sabe si ha hecho alguna actividad y la puntuación que ha sacado. Una ventaja que tiene este servicio frente a otros es que permite descargar la actividad en formato flash para poder hacerla sin conexión a Internet.
¿Qué otros recursos tecnológicos sugieres para la
clase?
FUENTES:
Beck, Ulrich (1999) What Is Globalization?. Cambridge:
Polity Press.
Cabero, J. (1998) Las
aportaciones de las nuevas tecnologías a las instituciones de formación
continuas: Reflexiones para comenzar el debate.
http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/85.pdf. Consultado el 10-01-2000.
Rangel, K. (14 de julio de
2008). Recursos Tecnológicos Educativos [Post en Blog]. Recuperado de
http://innotecnoedu.blogspot.com/2008/07/recursos-tecnolgicos-educativos.html
0 comentarios:
Publicar un comentario