![]() |
Selfie de estudiantes y maestros del Máster TAE by Beler Nolasco |
Una experiencia enriquecedora en un contexto formativo
del más alto nivel, son solo algunas de las cosas que se pueden citar sobre mi
primer encuentro al cursar las materias: "Recursos y herramientasasíncronas para el trabajo colaborativo educativo" y "Tecnologías dela información y comunicación orientadas a la educación" del MásterUniversitario en Tecnología, Aprendizaje Educación de la Universidad del PaísVasco.
Los profesores Dr. Jesús Romo y el Dr. Oskar Casquero
fueron y siguen siendo excelentes guías en todo el transcurso de las materias impartidas,
puesto que gracias a ellos pude orientarme más al uso de las tecnologías con
una perspectiva pedagógica. El principal enfoque fue conocer, manejar y aplicar
las herramientas tecnológicas fijando el uso de las mismas en nuestra área
laboral (educación) con diferentes aristas de análisis, investigación,
portabilidad, automatización y colaboración a distancia para facilitar el
desempeño en el amplio mundo de los conocimientos, manteniendo una postura
competente frente a las exigencias de nuestra sociedad actual que cada día
demanda de los mejores instrumentos para optimizar lo que se hace.
Dentro de todo lo apreciado en las clases presenciales
del Máster TAE es preciso destacar, en lo que refiere a mi entender personal,
las herramientas y técnicas de mayor impacto en mi persona por considerarlas de
mayor relevancia en mi entorno laboral fueron las siguientes:
BLOGGER


Los PLE (Personal Learning Environment) o en español "Entorno Personal de Aprendizaje" son de las mejores alternativas para cambiar el modelo que normalmente se ha usado en los últimos años por generar instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje; "no imponer una sola vía para llegar a un objetivo". Un mundo muy interesante en el cuál posiblemente embarque mi TFM.
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE DATOS
Las herramientas de análisis de datos no se pueden
quedar sin relucir, puesto que a pesar de que todo lo que se nos impartió es de
suma importancia, hay que destacar los software RStudio, Pajek, entre otros,
debido a que precisamente la maestría que estoy cursando se basa en el marco de
la investigación por lo que para realizar la misma se necesita de una
recolección de datos y posteriormente su análisis. Es por tanto que me
resultaron bastante interesantes especialmente en la realización de mi TFM.
A pesar de tener conocimientos previos acerca de las
herramientas de Google (Google Apps, Google Drive, entre otras) tengo que
confesar que gracias a las prácticas impartidas por los maestros he podido
darle un enfoque más factible en cuanto a la ampliación del dominio y
entendimiento de las nuevas herramientas que desconocía. De igual manera amplié
en profundidad aquellas que conocía pero que no tenía el enfoque operativo que
hoy poseo gracias a lo desarrollado en la clase.
HERRAMIENTAS DE GOOGLE

En conclusión las dos primeras materias del Master TAE
de la Universidad del País Vasco por medio de los profesores Dr. Oskar Casquero
y el Dr. Jesús Romo proyectaron en mí la ampliación del rango de conocimiento
que poseía; ya que aunque solo menciono algunas cosas en esta memoria es
imprescindible enfatizar que existieron otras mas y que todas en lo general
aportaron a la consolidación en mi formación profesional.
Consciente de que me espera un largo camino, puesto que
esto es solo el primer escalafón de muchos más que me faltan por recorrer el
proceso de la maestría, estoy seguro que tengo una buena base porque todo lo
impartido fue asimilado productivamente por mi persona.
0 comentarios:
Publicar un comentario